top of page

La Confesión "Homologeo"

  • adminrg
  • 12 may 2014
  • 3 Min. de lectura

La palabra “confesar” (homologeo) literalmente significa hablar lo mismo (homos = igual, lego = hablar) o “estar de acuerdo con” Es lo puesto de negar, sea hablado o no. Otros sinónimos son: declarar, profesar y hacer. Puede significar una confesión pública de fe, como leemos en Mateo 10:32 Por tanto todo aquel que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que esta en los cielos.

También se utiliza como una alabanza a Dios Romanos 15:9 Y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia; como esta escrito: Por tanto te confesaré entre los gentiles y a tu nombre cantaré.

Principalmente el reconocimiento del pecado 1 Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.

Este versículo menciona la fidelidad y la justicia de Dios, relacionándola con la confesión. ¿Porque necesitamos de la fidelidad de Dios para el perdón de nuestros pecados? Y ¿Porque necesitamos además de la justicia de Dios? Tanto la fidelidad como la justicia son condicionales en este versículo. Esto quiere decir que la fidelidad y la justicia operan en respuesta a nuestra confesión. Si confesamos Él será fiel en aplicar su justicia en nuestro favor. Su justicia esta determinada por el sacrificio de su propia vida y por el pago del pecado que realizo a favor de sus hijos. Por la tanto al confesar nuestro pecados, andamos en luz y en su justicia.

Salmos 32:5 Te manifesté mi pecado, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones al Señor; y tú perdonaste la culpa de mi pecado. Selah

La confesión es una tremenda arma en contra del opresión que satanás ejerce sobre los hombres, libera un poder espiritual en favor de quién confiesa. Dicho de otro modo le permite al reino de los cielos ponerse del lado del pecador y eso cambia inmediatamente el ambiente espiritual. Genera apertura, produce libertad, desata la voluntad del hombre y nos introduce a la luz.

Juan 1:2-4 nos muestra el interés de Juan en conducirnos a un nivel de comunión no solo con Dios sino que también entre los hijos de Dios. No podemos tener comunión con Dios y encubrir nuestro pecado al mismo tiempo. No podemos estar en luz y a la vez negar nuestro pecado. Dice el verso 5 Dios es luz y en Él no hay tiniebla alguna.

Andar en luz no significa no cometer pecado, o llevar una vida de perfección espiritual. Si decimos que no tenemos pecados, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no esta en nosotros (verso 8)

Caminar en luz es confesar el pecado, andar en tinieblas es ocultarlo.

Juan 3:19-21 dice: Y este es el juicio: Que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, pues sus acciones eran malas.

Porque todo el que hace lo malo odia la luz, y no viene a la luz para que sus acciones no sean expuestas.

Pero el que practica la verdad viene a la luz para que sus acciones sean manifestadas que han sido hechas en Dios.

Debemos confesar la verdad, y esa primera verdad es la confesión de nuestros pecados.

Si andamos en luz, tenemos comunión unos con otros (1 Juan 1:7)

Efesios 4:25 Por tanto, dejando a un lado la falsedad, HABLAD VERDAD CADA CUAL CON SU PROJIMO, porque somos miembros los unos de los otros.

Santiago 5:16 Por tanto, confesaos vuestros pecados unos a otros, y orad unos por otros para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede lograr mucho.

LA CONFESIÓN ES EL PRIMER PASO PARA EL ARREPENTIMIENTO


 
 
 

Comments


Featured Posts
Posts Recientes
Archivos
Busqueda
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page