top of page

El Arrepentimiento "Metanoéo"

  • adminrg
  • 20 may 2014
  • 3 Min. de lectura

La palabra arrepentimiento viene del griego “Metanoéo” y literalmente quiere decir: “cambio de mente”. Esto quiere decir que no nos hemos arrepentido de algo a menos que hayamos cambiado nuestra manera de pensar respecto de aquello.

Ahora bien, el cambio no solo debe producirse en nuestra mente, sino que además en nuestro comportamiento. Esto quiere decir que el cambio de mente “arrepentimiento” debe producir un fruto, Pablo le llama obras dignas de arrepentimiento.

Hechos 26:20 Sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco y Jerusalén, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento.

Arrepentirse tiene que ver con alejarse del pecado y acercarse a Dios. No me puedo acercar al pecado y a Dios al mismo tiempo, si me acerco a Dios entonces me alejo del pecado.

Arrepentirse en un sentido mas amplio significa cambiar de parecer, cambiar en la forma de pensar, de razonar, cambiar nuestros conceptos, ideas, filosofías e incluso nuestra teología. Y en este sentido todos tenemos la necesidad de arrepentirnos.

Hechos 2:38 Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Hechos 3:19 Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que tiempos de refrigerio vengan de la presencia del Señor,.

Hechos 20:21 Pablo dice: proclamando solemnemente, tanto a judíos como a griegos, el arrepentimiento para con Dios y la fe en nuestro Señor Jesús.

Los miembros de la iglesia primitiva literalmente miraban al Oeste y decían: “Renuncio a ti satanás y a todas tus obras y a todos tus caminos”. Luego miraban al Este y hacían una confesión pública de fe.

En general a los cristianos se nos ha enseñado arrepentirnos de nuestros pecados para alcanzar salvación, esto es necesario e indiscutible, sin embargo no es de lo único que tenemos que arrepentirnos.

Mateo 3:2 nos dice que debemos arrepentirnos por causa del Reino. Este fue el mensaje principal de Juan el Bautista, luego Jesucristo continuó predicando mismo mensaje de arrepentimiento. “Desde entonces comenzó Jesús a predicar y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado”. Mateo 4:17 Entonces necesitamos arrepentirnos de lo que hemos estado haciendo por nosotros y nuestras ideas, nuestras creencias e ideologías y de lo que NO hemos hecho por el Reino de Dios.

Si el mensaje de Juan el bautista no hubiese sido importante, entonces el Señor Jesús no la habría repetido ni predicado. Por lo tanto hay dos tipos de arrepentimientos que debemos experimentar:

Primero el arrepentimiento (Metanoéo) de nuestros pecados. Lo que implica , cambiar nuestra mentalidad y posición respecto del pecado, producir el fruto de ello y así recibir la salvación de Dios.

Segundo el arrepentimiento (Metanoéo) por causa del Reino. Lo que implica cambiar nuestra mentalidad y posición respecto del evangelio, producir el fruto de ello y recibir el Reino de Dios.

RENUNCIA “ARNÉOMAI”

Esta palabra se traduce también como: contradecir, rechazar, negar y rehusar. La idea sugiere negar y dar la espalda algo o a alguien: Mateo 10:33; Mateo 26:70; 1 Juan 2:23

Los miembros de la iglesia primitiva literalmente miraban al Oeste y decían: “Renuncio a ti satanás y a todas tus obras y a todos tus caminos”. Luego miraban al Este y hacían una confesión pública de fe.

Tito 2:11-12 Porque la gracia de Dios que trae salud se ha manifestado a todos los hombres, Enseñándonos, que, renunciando a la impiedad, y a los deseos mundanales, vivamos en este siglo templada, y justa, y piadosamente;


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Posts Recientes
Archivos
Busqueda
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page